Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje.
18 a 24 meses:
Su vocabulario puede incluir hasta 200 palabras , muchas de las cuales son nombres. Entre los 18 y los 20 meses, los niños aprenden 10 o más palabras cada día. Algunos aprenden nuevas palabras cada 90 minutos; por eso, incluso juntará dos palabras para formar una frase básica como "Quiero agua".
Para cuando tenga dos años usará frases de tres palabras y cantará canciones simples. Su conciencia de sí mismo madurará y comenzará a hablar de él mismo, de lo que le gusta y de lo que no le gusta y de lo que piensa y siente.
Los pronombres puede que le confundan, por lo que puede que intente evitarlos diciendo "Bebé quiere", en vez de "Yo quiero".
25 a 36 meses:
Está empezando a aprender a usar pronombres como "yo" y "tú". Entre las edades de dos y tres años, su vocabulario aumentará hasta 300 palabras. Unirá nombres y verbos para formar frases completas y simples como "Quiero jugar pelota".
Para cuando cumpla tres años, podrá sostener una conversación y ajustar su tono de voz, inflexión y vocabulario al de la persona con la que está hablando. Por ejemplo, usará palabras más simples con un amiguito de su edad, pero será más verbal contigo. Para ahora, le entenderás casi todo lo que diga. Podrá ya decir su nombre y su edad y contestar cuando le pregunten algo.
Si a los tres años tu hijo sigue sin pronunciar todas las consonantes (por ejemplo dice "pa" en vez de "pan") o sustituye un sonido o sílaba por otro (dice "men" en vez de "ven"), consulta, llámanos al 3177761; acá encontrarás la ayuda que necesitas.